SALVE, oh día de fiesta, digno de veneración por toda la eternidad,
en el que Dios vence al infierno, y domina los astros.
Las horas brillan adornadas con flores alegres,
y el firmamento aparece más luminoso.
El curso del cielo conduce más alto al sol, arrojador de fuego,
que sale errante del Océano, y en las aguas acaba.
Recorriendo radiante los mares,
en esta breve noche despliega el día en el mundo.
La región del éter ofrece un aspecto límpido y sereno,
y las brillantes estrellas muestran su alegría.
La tierra veraz produce sus dones con diversos cultivos.
Cuando el año goza de buena primavera, recoge cosecha abundante,
Las delicadas violetas visten de púrpura el campo,
los prados se cubren de verdor, la vegetación luce exuberante.
Poco a poco brota la policromía resplandeciente de las flores.
Todas las praderas ríen ya floridas.
Una copiosa mies brota de la simiente escondida en la arada,
que promete poder saciar el hambre del labrador.
La palmera destila su alegría de la corteza del tronco solitario,
la vid produce agua ahora, de donde dará vino,
La yema túrgida que sale de una suave pelusilla de la corteza
del tronco del árbol, prepara el seno para dar su fruto.
El bosque, que durante el invierno ha rehusado la cabellera
de las hojas, renueva ya la frondosidad de sus copas.
La abeja, fabricadora del panal de miel, a partir de ahora,
alejándose de la colmena y zumbando sobre las flores,
arrebata la miel con sus artejos.
Las aves vuelven al canto de nuevo, pues mostrándose a éste
más reacias, permanecieron mudas en el frío invierno.
A partir de ahora, el ruiseñor adapta los registros musicales
a sus flautas pastoriles, y se hace más dulce que el aura
con el eco de su melodía.
He aquí que la gracia del mundo que renace atestigua
que todos los dones han vuelto con su Señor;
Pues a Cristo triunfante de los tristes infiernos,
en todas partes le aplauden: el bosque con sus hojas,
las praderas con sus flores.
Venciendo las leyes del infierno, la luz, el cielo, los campos
y el mar alaben debidamente a Dios.
He aquí que el Dios que había sido crucificado reina en todo,
y todas las criaturas suplican al Creador...
Lactancio Firmiano
FRAY LUIS DE GRANADA, Obra Completas t. XXXII, F.U.E. Madrid 2001 p. 18-21;
***************************
AD LECTOREM
Priusquam dominicae
resurrectionis mysterium tractarem incipiam, candide lector, libet hanc
sacratissimam diem alacritatis et gaudii plenissimam, pulcherrimis his
Lactantii Firmiani[1]
carminibus salutare, quae non parum spiritualem animi tui laetitiam excitare
poterunt.
SALVE,
festa dies toto venerabili aevo,
qua
Deus infernum vicit, et astra tenet.
Tempora
florigero rutilant distincta sereno,
et
maiori poli lumine porta patet.
Altius
igni uomum solem coeli orbita ducit,
quae
vagus Oceanas exit, et intrat aquas.
Armatus
radii, elementa liuentia lustrans,
hac
in nocte brevi tendit in orbe diem.
Splendida
sincero producunt aethera vultu,
laetitiamque
suam sidera clara probant.
Terra
ferax vario fundit munuscula cultu,
cum
bene vernarit, reddit et annus opes.
Mollia
purpureum pingunt violaria campum,
prata
virent herbis et micat herba comis.
Paulatim
subeunt stellantia lumina florum,
floribus
arrident gramina cuncta suis.
Semina
deposito late seges exilit arvis,
spondeus
agricolae vincere posse famem.
Caudice
deserto lachrymat sua gaudia palmes:
unde
merum tribuat dat modo vitis aquam.
Cortice
de matris tenera lanugine surgens,
praeparat
ad partum turgida gemma sinum.
Subque
hyemis tempus foliorum crine refuso,
iam
reparat viridans frondea texta nemus.
Constructura
favos apis hinc alvearia linquens,
floribus
instrepitans poplite mella rapit.
Ad
cantus revocatur avis, quae carmine clauso
pigrior,
hyberno frigore muta fuit.
Hinc
philomela suis atemperat organa cannis,
fitque
repercusso dulcior aura melo.
Ecce
renascentis testatur gratia mundi,
omnia
cum domino dona redisse suo.
Namque
triumphanti post tristia tartara Christo,
undique
fronde nemus, gramina flore favent.
Legibus
inferni oppressis, super astra meantem
laudent
rite Deum lux, polus, arva, fretum.
Qui
crucifixus erat, Deus ecce per omnia regnat.
Dantque
creatori cunsta creata precem.
|
Traducción de Álvaro Huerga
No hay comentarios:
Publicar un comentario