Mª. Luisa Alarcón, colaboradora en los Índices de la Obra Completa de fray Luis, entresaca de su producción numerosa, siete vidas de santos variadas y magníficas: san Juan de Ávila, el Cardenal Don Enrique I de Avis, fray Bartolomá de los Mártires, sor Ana de la Concepción, doña Elvira de Mendoza, Melicia Hernández, y sor Mª de la Visitación.
Son contemporáneos suyos, a los que conoce y ha tratado, modelos de santidad para todo cristiano, según los Concilios y como diversos Papas del siglo XX y XXI han ratificado.
Estas biografías nos proponen modelos de diversos niveles sociales, sin discriminar hombres o mujeres, personas que desempeñaron distintas profesiones en su vida terrenal. Esta variedad es intencionada en el escritor que redacta las vidas de un arzobispo, un cardenal-rey, un sacerdote, una mujer casada, dos monjas y una sirvienta, los cuales se esforzaron por vivir el Evangelio y, con la ayuda de la gracia, lucharon en la perfección por amor a Dios.
Fray Luis escribe la biografía de san Juan de Ávila a ruegos de sus discípulos. Se reconoce insuficiente para escribir la vida de un hombre sobrenatural y todo divino, ofreciendo la obra a san Juan de Ribera, entonces arzobispo de Valencia:
Por algunas personas devotas, que conocieron al padre Maestro Juan de Ávila y se aprovecharon de su doctrina, he sido muchas veces importunado, quisiese escribir algo de su vida, como persona que lo trató y conversó mucho tiempo. Y con ser esta petición muy justa, y entender yo que resultaría de aquí mucha edificación a sus devotos, todavía me pareció cosa que sobrepujaba a la facultad de mis fuerzas. Porque, después que me puse a considerar con atención la alteza de sus virtudes, parecióme cierto que ninguno podría competentemente escribir su vida, sino quien tuviese el mismo espíritu que él tuvo. Porque sus virtudes son tan altas que claramente confieso que las pierdo de vista; y como me hallo insuficiente para alcanzarlas, así también para escribirlas. Mayormente que para esto tengo que desviar los ojos de las comunes virtudes que agora vemos en nuestros tiempos, y subir a otra clase más alta de otros nuevos hombres, en quien por estar la carne muy mortificada, reina el espíritu de Dios más enteramente; el cual hace los hombres semejantes a sí, y diferentes de los otros que de la alteza de este espíritu carecen...Porque vi en él una profundísima humildad, una encendidísima caridad, una sed insaciable de salvación de las ánimas, un estudio continuo y trabajo para adquirirlas, con otras virtudes suyas que adelante se verán.
El profesor Álvaro Huerga, coordinador de la Obra Completa de fray Luis, recoge en dos volúmenes las siete biografías; la que nos ocupa, reproduce la "editio princeps" estampada en Madrid por Pedro Madrigal en 1588, y destinada a encabezar la edición de las obras de Juan de Ávila. Fray Luis acepta el encargo de escribirla, reúne la documentación, y redacta esta vida, describiendo en un retrato vivo y perenne a este sacerdote, director de almas, catequista y predicador del evangelio.
Mª Luisa Alarcón, Biografías de Fray Luis de Granada, art. en Fray Luis de Granada, un escritor contemporáneo, ed. del Orto, Madrid 2009, p. 65-70
Álvaro Huerga Obras Completas, Biografías t. XVI-XVII pp. 9ss., F.U.E. Madrid, 1997
Mª Luisa Alarcón, Biografías de Fray Luis de Granada, art. en Fray Luis de Granada, un escritor contemporáneo, ed. del Orto, Madrid 2009, p. 65-70
Álvaro Huerga Obras Completas, Biografías t. XVI-XVII pp. 9ss., F.U.E. Madrid, 1997
No hay comentarios:
Publicar un comentario