Asimismo el Colegio-Convento de San Gregorio de Valladolid desde su fundación en 1499 fue un centro
teológico y de espiritualidad de gran importancia, donde se vivían con notable
intensidad las últimas corrientes culturales (humanistas) y de espiritualidad
(savonarolismo, erasmismo, etc.), y donde al mismo tiempo se enseñaba la Suma de Santo Tomás desde la primera
hora. Sus estatutos fueron modelo para otros centros universitarios
inmediatamente posteriores. Aquí actuaron o se formaron casi todos los grandes
maestros teólogos dominicos: Deza, Matías de Paz, Vitoria, Carranza, Cano, Luis
de Granada, etc. La gran importancia de este centro dominicano la veremos más
tarde al tratar de las instituciones teológicas[1].
Juan Belda Plans, La
Escuela de Salamanca, B.A.C., Madrid 2000, p. 70
No hay comentarios:
Publicar un comentario