De
parecido contenido ascético es otra obra de Granada, el Libro de la oración y
meditación, publicada en Salamanca dos años antes que la Guía de pecadores y no tan
importante como ésta. Consta de catorce meditaciones sobre las partes de la
oración, las tentaciones, la práctica de la virtud, el ayuno, la limosna, etc.
Se ha discutido la relación entre esta obra de fray Luis y la del mismo título
de San Pedro de Alcántara. Pero aunque exista identidad en numerosos aspectos
de la exposición –sobre todo en las consideraciones sobre la muerte y la
miseria de la humana naturaleza o sobre las excelencias de la Gloria ; temas, por lo demás,
inevitables en obras de esta índole- a fray Luis pertenecen los inconfundibles aderezos
de esta cálida prosa, llena de colorido gráficamente realista, patéticamente humana,
particularmente cuando se demora en los tormentos de la Pasión de Cristo o en la
descomposición de nuestro cuerpo.
JUAN
LUIS ALBORG, Historia de la
Literatura española, t. I: Edad Media y Renacimiento, ed.
Gredos, Madrid 1975, p. 882-3
No hay comentarios:
Publicar un comentario