IX | ||||
INTRODUCCIÓN DEL SÍMBOLO DE LA FE | I | 1 | ||
La creación | I | I | 27 | |
Naturaleza y obras | I | I | 29 | |
Naturaleza y gracia | I | I | 29 | |
Naturaleza y Dios | I | II | 41 | |
Existencia de Dios y filósofos | I | III | 47 | |
Existencia de Dios , argumento 1 | I | III | 48 | |
Existencia de Dios , argumento 2 | I | III | 49 | |
Existencia de Dios , argumento 3 | I | III | 50 | |
Existencia de Dios , argumento 5 | I | III | 51 | |
Existencia de Dios , argumento 4 | I | III | 51 | |
Existencia de Dios , argumento 6 | I | III | 61 | |
Existencia de Dios , argumento 7 | I | III | 63 | |
Mundo mayor | I | IV | 69 | |
Mundo mayor, partes principales | I | IV | 70 | |
Sol y efectos | I | V | 73 | |
Luna | I | V | 81 | |
Estrellas | I | V | 82 | |
Elementos | I | VI | 83 | |
Aire y otros elementos | I | VII | 85 | |
Agua y otros elementos | I | VIII | 91 | |
Tierra y otros elementos | I | IX | 97 | |
Tierra y fertilidad | I | X | 101 | |
Tierra y plantas | I | X | 104 | |
Tierra y árboles | I | X | 107 | |
Tierra y frutos | I | X | 109 | |
Animales perfectos | I | XI | 117 | |
Animales y propiedades | I | XII | 121 | |
Animales, comportamiento | I | XII | 125 | |
Animales, conservación | I | XIII | 129 | |
Animales, nutrición | I | XIV | 131 | |
Animales e instinto de conservación | I | XV | 149 | |
Animales y autodefensa | I | XVI | 155 | |
Animales y prole | I | XVII | 165 | |
Animales pequeños | I | XVIII | 173 | |
Hormiga | I | XVIII | 176 | |
Animales más pequeños | I | XVIII | 180 | |
Arañas | I | XVIII | 183 | |
Abejas | I | XIX | 187 | |
Gusano de seda | I | XIX | 187 | |
Abejas y sociedad | I | XX | 189 | |
Gusanos de seda | I | XXI | 197 | |
Animales pequeños nocivos | I | XXI | 199 | |
Animales y propiedades especiales | I | XXII | 203 | |
Lebrel | I | XXII | 208 | |
Caballo | I | XXII | 209 | |
León | I | XXII | 210 | |
Pavón | I | XXII | 211 | |
Hombre y anatomía | I | XXIII | 217 | |
Hombre y huesos | I | XXIV | 225 | |
Hombre y nutrición | I | XXV | 229 | |
Hombre y digestión | I | XXVI | 235 | |
Hombre y aparato digestivo | I | XXVI | 238 | |
Hombre e hígado | I | XXVI | 242 | |
Hombre y corazón | I | XXVI | 243 | |
Hombre y pulmón | I | XXVI | 244 | |
Consideración filosófica y anatomía | I | XXVI | 246 | |
Vida sensitiva | I | XXVII | 249 | |
Alma animal | I | XXVII | 251 | |
Espíritus animales y cerebro | I | XXVIII | 255 | |
Sentidos y cerebro | I | XXIX | 259 | |
Sentidos externos | I | XXX | 263 | |
Sentidos externos y Tulio | I | XXXI | 269 | |
Sentidos, piel y cabellos | I | XXXII | 273 | |
Extremidades del cuerpo humano | I | XXXII | 274 | |
Pasiones y afectos | I | XXXIII | 277 | |
Inteligencia o alma intelectiva | I | XXXIV | 285 | |
Alma e imagen de Dios | I | XXXV | 289 | |
Providencia | I | XXXVI | 297 | |
Providencia y mundo | I | XXXVI | 302 | |
Providencia y justicia | I | XXXVI | 306 | |
Perfecciones divinas y escrituras | I | XXXVII | 313 | |
Perfecciones divinas y creación | I | XXXVIII | 323 | |
X | ||||
INTRODUCCIÓN DEL SÍMBOLO DE LA FE | 1 | |||
Necesidad de saber la doctrina cristiana | I | 9 | ||
La ley de Dios es lo más digno de ser sabido | I | 15 | ||
La herejía se extiende con las epístolas de S. Pablo y los evangelios | I | 24 | ||
Conocemos a Dios por la creación y la redención | I | 27 | ||
Los hombres no pueden vivir sin fe | I | 27 | ||
Excelencias de la fe cristiana | II | 33 | ||
La fe con caridad y sin caridad | II | 33 | ||
La fe es la raíz de todas las virtudes | II | 36 | ||
1ª Excelencia: ser enseñada y revelada por Dios | III | 37 | ||
2ª Excelencia: sentir altamente de Dios | IV | 45 | ||
Dios quiere ser conocido por su bondad y santidad | IV | 46 | ||
3ª Excelencia: rectitud y santidad de sus leyes | V | 49 | ||
Tiene consejos admirables para la vida perfecta | V | 50 | ||
4ª Excelencia: tiene sacramentos que dan la gracia | VI | 57 | ||
5ª Excelencia: promete favor a la virtud, y castigo a los vicios | VII | 63 | ||
6ª Excelencia: su perpetuidad | VIII | 67 | ||
7ª Excelencia: se funda en la S. Escritura | IX | 71 | ||
Dios nos dio en los Evangelios la doctrina por su propio Hijo | IX | 77 | ||
El misterio de Cristo es lo principal de la doctrina | IX | 81 | ||
8ª Excelencia: la pureza de vida de sus guardadores | X | 85 | ||
9ª Excelencia: por su medio alcanza el hombre la felicidad | XI | 93 | ||
El hombre se llena de Dios | XI | 98 | ||
10ª Excelencia: Cristo triunfó de la idolatría | XII | 105 | ||
11ª Excelencia: venció al mundo y a sus reyes | XIII | 111 | ||
12ª Excelencia: triunfo sobre los que lo mataron | XIV | 121 | ||
La destrucción de Jerusalén | XIV | 124 | ||
13ª Excelencia: aprobada por doctores y Concilios | XV | 125 | ||
Gloria del testimonio de los mártires | XVI | 129 | ||
Hemos de agradecer a Dios el beneficio de la fe | XXX | 133 | ||
14ª Excelencia: confirmada por los mártires | XVII | 147 | ||
Historias y batallas de los mártires | Prólogo | 153 | ||
El reino de Cristo se ha extendido por todas las naciones | XXV | 240 | ||
Desastres y prosperidades de los emperadores | XXVI | 243 | ||
15ª Excelencia: confirmada por los milagros | XXVII | 249 | ||
Milagros de la Cruz del Salvador | XXVII | 257 | ||
Milagro de los santos corporales de Daroca | XXVII | 281 | ||
Otros milagros más recientes | XXVII | 293 | ||
La curación de los endemoniados | XXVII | 298 | ||
La conversión del mundo | XXVIII | 303 | ||
16ª Excelencia: ha sido anunciada por las profecías | XXIX | 321 | ||
La Cruz se ha hecho señal de bendición | XXIX | 323 | ||
El Salvador anunció que la Iglesia perduraría en el tiempo | XXIX | 326 | ||
El escudo de la fe | XXX | 341 | ||
XI | ||||
INTRODUCCIÓN DEL SÍMBOLO DE LA FE | 1 | |||
La redención | TRAT I | Prólogo | 9 | |
Símbolo de la vara de Moisés | TRAT I | Prólogo | 11 | |
Frutos de la cruz | TRAT I | Prólogo | 11 | |
Símbolo de la palma | TRAT I | Prólogo | 11 | |
El pecado original | TRAT I | I | 21 | |
La Redención | TRAT I | I | 21 | |
El remedio del hombre | TRAT I | I | 21 | |
El hombre no vive conforme a la razón | TRAT I | I | 21 | |
La Redención, conveniencias del misterio | TRAT I | I | 21 | |
El pecado original | TRAT I | II | 23 | |
Desorden en la naturaleza del hombre | TRAT I | II | 26 | |
Dios quería juntarse con el hombre | TRAT I | III | 32 | |
Otro le tentó | TRAT I | III | 32 | |
El hombre puede arrepentirse | TRAT I | III | 32 | |
El remedio del hombre | TRAT I | III | 32 | |
Ninguna criatura podía satisfacer la deuda | TRAT I | IV | 35 | |
Era necesario un hombre santo | TRAT I | IV | 36 | |
Dios quiso redimirnos | TRAT I | IV | 40 | |
Sólo podía pagar el Hijo de Dios | TRAT I | V | 41 | |
Este hombre era amicísimo de Dios | TRAT I | V | 43 | |
El Hijo de Dios era el más santo | TRAT I | V | 43 | |
Satisfizo a la misericordia y la justicia | TRAT I | V | 44 | |
Virtudes que intervinieron en la pasión | TRAT I | V | 46 | |
Agradó al Padre con su sacrificio | TRAT I | VI | 48 | |
Pagó por sus padres y hermanos | TRAT I | VI | 50 | |
Ofreció a Dios un convite real | TRAT I | VI | 53 | |
Beneficios de la Redención | TRAT I | VII | 57 | |
I Fruto de la Cruz: Quitar los pecados | TRAT I | VII | 57 | |
II Fruto: Fuimos restituidos como hijos de Dios | TRAT I | VIII | 61 | |
III Fruto: Un sumo sacerdote ruega por nosotros | TRAT I | IX | 65 | |
IV Fruto: El conocimiento de Dios y de nuestra salvación | TRAT I | X | 69 | |
V Fruto: La ley de gracia que sustituye a la de Moisés | TRAT I | XI | 73 | |
VI Fruto: Los sacramentos curan nuestras flaquezas | TRAT I | XII | 79 | |
VII Fruto: Dejamos el pecado y amamos la virtud | TRAT I | XIII | 83 | |
VIII Fruto: La caridad de su vida y pasión | TRAT I | XIV | 87 | |
IX Fruto: La esperanza en la vida futura | TRAT I | XV | 105 | |
X Fruto: La humildad | TRAT I | XVI | 113 | |
XI Fruto: La obediencia | TRAT I | XVII | 117 | |
XII Fruto: La paciencia | TRAT I | XVIII | 121 | |
XIII Fruto: Ejemplo para la virtud | TRAT I | XIX | 127 | |
XIV Fruto: La vida pobre y áspera | TRAT I | XX | 133 | |
XV Fruto: La contemplación de la Cruz | TRAT I | XXI | 137 | |
XVI Fruto: La presentamos en nuestra oración | TRAT I | XXII | 143 | |
XVII Fruto: Recibimos el socorro divino por la Cruz | TRAT I | XXIII | 147 | |
XVIII Fruto: El triunfo de los mártires | TRAT I | XXIV | 151 | |
XIX Fruto: Dios es el Rey de la creación | TRAT I | XXV | 163 | |
XX Fruto: Dios queda aplacado | TRAT I | XXVI | 167 | |
Gloria de la Cruz | TRAT I | XXVI | 188 | |
Figuras de la venida y misterio de Cristo | TRAT II | I | 195 | |
Figura de la primera mujer | TRAT II | I | 197 | |
Figura de Abel | TRAT II | I | 198 | |
Figura de Noé | TRAT II | I | 199 | |
Figura del sacrificio de Abraham | TRAT II | I | 200 | |
Figura de Jacob | TRAT II | I | 201 | |
Figura de José y sus hermanos | TRAT II | I | 204 | |
Figura de Jonás | TRAT II | I | 205 | |
Figura de Sansón | TRAT II | I | 207 | |
Figura de David | TRAT II | I | 208 | |
Figura de Gedeón | TRAT II | I | 208 | |
Todas las Escrituras le anuncian | TRAT II | I | 209 | |
Figura del cordero pascual | TRAT II | I | 209 | |
Figura de la becerra bermeja | TRAT II | I | 214 | |
Figura de la vara de Moisés | TRAT II | I | 216 | |
Figura de la serpiente de metal | TRAT II | I | 217 | |
Figura de Eliseo | TRAT II | I | 218 | |
Para remediarnos tomó nuestra semejanza | TRAT II | I | 220 | |
I | I | 221 | ||
Encarnación y Pasión del Salvador | TRAT III | D I | 225 | |
El Salvador vino a quebrantar a la serpiente | TRAT III | D I | 227 | |
Fue gran gloria hacerse hombre | TRAT III | D II | 231 | |
Gracias y riquezas de su humanidad | TRAT III | D II | 235 | |
Dios quiso provocar nuestro amor | TRAT III | D II | 241 | |
Su vida y su muerte fueron para nuestro ejemplo | TRAT III | D III | 245 | |
Nos enseñó la filosofía del cielo | TRAT III | D III | 253 | |
Causas y conveniencias de la Pasión | TRAT III | D IV | 259 | |
En la Cruz encontramos gloria suya y provecho del hombre | TRAT III | D IV | 273 | |
Es la mayor obra de Dios | TRAT III | D IV | 281 | |
Despierta el amor a Dios | TRAT III | D IV | 283 | |
XII | ||||
INTRODUCCIÓN DEL SÍMBOLO DE LA FE | 1 | |||
Vida y muerte del Salvador | Dedicatoria | 8 | ||
Profecías sobre el Salvador | Dedicatoria | 8 | ||
Confirma a los fieles | Dedicatoria | 14 | ||
Profecías y señales de la venida del Salvador | TRAT I | I | 19 | |
Se apoya en la Escritura y los profetas | TRAT I | I | 20 | |
Dios creó al hombre y la mujer en gracia | TRAT I | I | 21 | |
No acataron su mandato | TRAT I | II | 24 | |
Estado del hombre después del pecado | TRAT I | III | 27 | |
El fruto de una mujer nos daría la salud | TRAT I | IV | 29 | |
Los profetas anunciaron sus hazañas | TRAT I | IV | 32 | |
Abraham y Jacob recibieron las primeras promesas | TRAT I | IV | 35 | |
Fueron dadas numerosas señales de su venida | TRAT I | V | 37 | |
Realizaría obras maravillosas | TRAT I | VI | 43 | |
Su vida sería pobre | TRAT I | VI | 43 | |
A su muerte violenta le seguiría la salvación | TRAT I | VII | 48 | |
Resurrección y venida del Espíritu Santo | TRAT I | VIII | 57 | |
Hazañas de Cristo | TRAT I | IX | 59 | |
Desterró la idolatría | TRAT I | X | 70 | |
Atrajo a los hombres al conocimiento de Dios | TRAT I | XI | 80 | |
Reformó las costumbres de los hombres | TRAT I | XII | 85 | |
Florecimiento de la santidad en Egipto | TRAT I | XII | 90 | |
Peregrinación a Egipto desde Palestina | TRAT I | XII | 97 | |
Destrucción de Jerusalén | TRAT I | XIII | 105 | |
Conquista de Galilea y Judea por Vespasiano | TRAT I | XV | 119 | |
Cerco de Jerusalén | TRAT I | XVI | 128 | |
Desamparo de los judíos en la actualidad | TRAT I | XVI | 136 | |
Destierro durante más de 1500 años | TRAT I | XVIII | 149 | |
Profecías acerca del tiempo de su venida | TRAT I | XVIII | 166 | |
Las Sibilas anunciaron a Cristo | TRAT I | XXI | 191 | |
Objeciones de los judíos | TRAT II | D I | 197 | |
La conversión del mundo | TRAT II | D I | 197 | |
El misterio de Cristo | TRAT II | D I | 197 | |
Falsedades del Talmud | TRAT II | D I | 203 | |
La divinidad de Cristo | TRAT II | D II | 211 | |
Se anuncia en la S. Escrituras | TRAT II | D II | 215 | |
La generación divina según los filósofos | TRAT II | D II | 217 | |
La Stma. Trinidad | TRAT II | D III | 221 | |
Atributos de Dios en Tulio | TRAT II | D III | 224 | |
Es un misterio | TRAT II | D III | 234 | |
Humanidad de Cristo | TRAT II | D IV | 237 | |
Vida pobre y humilde | TRAT II | D V | 244 | |
Nos dio ejemplo con su vida | TRAT II | D VI | 255 | |
Su muerte fue muy gloriosa | TRAT II | D VII | 261 | |
Nos alcanza la gracia y nos enseña las virtudes | TRAT II | D VII | 285 | |
El Sacramento del altar | TRAT II | D VIII | 293 | |
Efectos del Sacramento | TRAT II | D VIII | 297 | |
Nos declara su amor | TRAT II | D VIII | 309 | |
Derogación de los sacrificios y ceremonias de la ley | TRAT II | D IX | 319 | |
La ley antigua | TRAT II | D IX | 321 | |
La ley adquiere un sentido más espiritual | TRAT II | D IX | 326 | |
Ceguedad y miseria de los judíos | TRAT II | D X | 335 | |
El pueblo que creyó en su venida recibió las promesas | TRAT II | D X | 336 | |
El pueblo que no le recibió, sufriría grandes calamidades | TRAT II | D X | 344 | |
Los gentiles tendrían un lugar destacado | TRAT II | D X | 346 | |
Los cristianos son castigados con la ceguera | TRAT II | D X | 353 | |
Estados de la Iglesia | TRAT II | D XI | 355 | |
Las herejías e infortunios actuales se explican así | TRAT II | D XI | 366 | |
XIII | ||||
INTRODUCCIÓN DEL SÍMBOLO DE LA FE | 1 | |||
La fe en la existencia de Dios | Dedicatoria | 10 | ||
La redención según la fe | Dedicatoria | 13 | ||
Confirmación de nuestra fe | Dedicatoria | 14 | ||
Motivos para honrar a Dios | Preámbulo | 17 | ||
Debemos honrar a Dios con la fe | Preámbulo | 18 | ||
El movimiento de los cielos | I | 19 | ||
1ª Artículo de la fe: Creo en Dios | I | 19 | ||
las habilidades de los animales | I | 20 | ||
La fábrica admirable de los animales y del hombre | I | 25 | ||
Partes del mundo mayor | I | 28 | ||
Todas las naciones tienen noticia de Dios | I | 30 | ||
Sólo hay un Dios | II | 31 | ||
No puede existir otro mayor | II | 31 | ||
Sólo puede haber un gobernador | II | 32 | ||
La creación es un beneficio para el hombre | III | 33 | ||
En la Naturaleza resplandece la Providencia | III | 33 | ||
Las obras de Naturaleza son beneficios de Dios | III | 33 | ||
Los cuatro elementos | IV | 37 | ||
El mar | IV | 38 | ||
La tierra | IV | 38 | ||
El aire | IV | 39 | ||
El fuego | IV | 39 | ||
Compuestos de los cuatro elementos | V | 43 | ||
Los cuatro cuerpos simples proveen al hombre de todo | V | 47 | ||
La Providencia de Dios | VI | 47 | ||
Todo lo creado es para beneficio del hombre | VI | 47 | ||
La grandeza de Dios | VII | 50 | ||
Creó todo con una sola palabra | VII | 50 | ||
Todo lo hemos recibido de Dios | VIII | 52 | ||
Tenemos obligación de amar y servir al Creador | VIII | 53 | ||
Hemos de servir a Dios con alguna manera de religión | VIII | 54 | ||
La verdadera religión | I | 59 | ||
Qué es fe | I | 59 | ||
La Iglesia profesa la verdadera fe | I | 59 | ||
Recibimos la fe en el bautismo | I | 61 | ||
Confirman la fe 22 excelencias | I | 62 | ||
1ª Excelencia: ha sido revelada por Dios | III | 67 | ||
2ª Excelencia: siente de Dios altamente | IV | 71 | ||
Adoramos a Dios confesando sus grandezas | IV | 73 | ||
3ª excelencia: es religiosísima | V | 75 | ||
5ª Excelencia: sus leyes son muy rectas | V | 79 | ||
4ª Excelencia: nuestra religión es sobrenatural y divina | V | 79 | ||
La primera ley es amar a Dios | VI | 84 | ||
La segunda ley es amar al prójimo | VI | 85 | ||
6ª Excelencia: enseña una vida muy espiritual | VII | 87 | ||
Induce a los hombres a ser justos y santos | VII | 90 | ||
Tiene leyes justísimas y consejos altísimos | VII | 91 | ||
7ª Excelencia: tiene sacramentos para dar la gracia | VIII | 93 | ||
Es remedio de nuestras necesidades | VIII | 95 | ||
8ª Excelencia: favorecedora de la virtud, contraria a los vicios | IX | 97 | ||
9ª Excelencia: es muy antigua | X | 99 | ||
10ª Excelencia: es muy estable y firme | XI | 101 | ||
11ª Excelencia: tiene Escrituras muy puras | XII | 103 | ||
12ª Excelencia: Causa gran mudanza en sus guardadores | XIII | 105 | ||
13ª Excelencia: enseña dónde está la verdadera felicidad | XIV | 109 | ||
15ª Excelencia: reforma el mundo por medio de la gracia | XVI | 123 | ||
14ª Excelencia: Destierra del mundo la idolatría | XV | 123 | ||
Transforma a los hombres estériles en santos | XVI | 125 | ||
Extiende la virtud y santidad por todas las naciones | XVI | 136 | ||
16ª Excelencia: testimonio de los doctores | XVII | 137 | ||
17ª Excelencia: las Sibilas anunciaron la reforma del mundo | XVIII | 141 | ||
18ª Excelencia: la sangre de los mártires confirma nuestra fe | XIX | 143 | ||
Las historias eclesiásticas cuentan estas infernales batallas | XIX | 154 | ||
Relato de algunos martirios señalados | XIX | 162 | ||
La religión de Cristo creció con las persecuciones | XX | 175 | ||
Martirio en 1582 de siete sacerdotes en Inglaterra | XXII | 179 | ||
T. Fiordo, T. Cótamo y E. Campion, últimos mártires | XXII | 181 | ||
19ª Excelencia: Los milagros confirman nuestra fe | XXIV | 197 | ||
Milagros notorios en nuestra edad | XXIV | 200 | ||
20ª Excelencia: la conversión del mundo | XXV | 203 | ||
Milagros de la conversión del mundo | XXVI | 213 | ||
21ª Excelencia: fue anunciada por los profetas muchos años antes | XXVII | 219 | ||
22ª Excelencia: sus innumerables santos | XXVIII | 227 | ||
Numerosas excelencias confirman la verdad de nuestra fe | XXIX | 233 | ||
Práctica y fruto de la fe cristiana | XXX | 237 | ||
Misterio de la redención | I | 249 | ||
La Redención reúne todos los tesoros de la bondad de Dios | I | 250 | ||
Semejanzas entre la Creación y la Redención | II | 255 | ||
El Hijo de Dios es el principio de lo sobrenatural | II | 257 | ||
Caída del género humano en el pecado original | III | 259 | ||
El pecado original fue la causa de la Redención | III | 263 | ||
Nuestra deuda fue satisfecha por Cristo | IV | 267 | ||
Cristo actuó de abogado y sacerdote ante el Padre | IV | 272 | ||
Nos redimió con prontitud y alegría | V | 277 | ||
En la pasión resplandece la bondad y perfección de Dios | VI | 281 | ||
La caridad de Cristo se manifiesta en la Pasión singularmente | VII | 295 | ||
El Salvador tomó las deudas de nuestros pecados | VII | 301 | ||
Su misericordia le movió a compadecerse del pecador | VIII | 305 | ||
Nos provee de lo necesario para nuestra santificación | IX | 309 | ||
Cristo satisface la justicia divina con su muerte | X | 311 | ||
La pasión y la encarnación nos muestran su omnipotencia y sabiduría | XI | 315 | ||
El Hijo es un perfectísimo modelo de todas las virtudes | XII | 317 | ||
La sangre de Cristo curó nuestro entendimiento | XIII | 322 | ||
Nuestra voluntad quedó adornada de todas las virtudes | XIV | 327 | ||
La Pasión es consuelo de los atribulados | XIV | 335 | ||
La Cruz es un libro perfecto para el conocimiento de Dios | XV | 337 | ||
Por Cristo pedimos lo que necesitamos | XVI | 343 | ||
Hizo a los hombres amadores de la virtud | XVII | 347 | ||
La encarnación, vida y muerte del Salvador | XVIII | 351 | ||
La humanidad de Cristo | XVIII | 352 | ||
Su vida fue pobre y áspera | XIX | 363 | ||
La sagrada pasión | XX | 369 | ||
Gloria encubierta bajo la pasión del Salvador | XXI | 373 | ||
El Salvador es el Mesías prometido | I | 387 | ||
Promesa de su venida | I | 387 | ||
1ª señal: destrucción de la idolatría | I | 390 | ||
2ª señal: conversión del mundo | I | 391 | ||
3ª señal: subjección del imperio romano | I | 392 | ||
4ª señal: conversión de Egipto | I | 394 | ||
5ª señal: santificación de los hombres | I | 396 | ||
6ª señal: origen de sus predicadores | I | 397 | ||
7ª señal: el segundo templo lo contemplaría | I | 398 | ||
8ª señal: fin del cetro de Judá | I | 399 | ||
9ª señal: reino eterno de David | I | 401 | ||
10ª señal: tiempo de su venida, según Daniel | I | 403 | ||
11ª señal: castigo debido a su muerte | I | 405 | ||
Destierro del pueblo judío | I | 408 | ||
En nuestro Salvador se cumplen todas las señales | II | 413 | ||
Errores del Talmud | III | 417 | ||
La fe que profesamos nos fue enseñada por él | IV | 421 | ||
Por su pobreza y humildad no fue reconocido | IV | 422 | ||
Este nuevo sacerdote ofrece un nuevo sacrificio | IV | 428 | ||
El reino de Cristo se ha estrechado por los pecados | V | 433 | ||
La fe ha disminuido en este siglo | V | 435 | ||
Los gentiles superarían a los judíos, según el profeta | VI | 439 | ||
MODO DE CATEQUIZAR A LOS INFIELES | 445 | |||
Las tierras de Oriente y Occidente reciben la fe | Dedicatoria | 445 | ||
Cómo persuadir de nuestra fe a los infieles | I | 451 | ||
Usa la vía de la razón para persuadir a los reyes de las Indias | I | 452 | ||
Confesamos que hay un solo Dios | II | 453 | ||
Nuestra vida ha de ser conforme a la luz de la razón | II | 453 | ||
Dios crió este mundo y lo gobierna | II | 453 | ||
Explicación de los misterios de nuestra fe | III | 459 | ||
Dios ha de ser amado y honrado sobre todas las cosas | IV | 465 | ||
La religión cristiana honra a Dios debidamente | V | 467 | ||
Nuestra religión es cierta y verdadera | V | 468 | ||
Los siete sacramentos que dan gracia | VI | 471 | ||
Misterios de la religión cristiana | VII | 477 | ||
La Santísima Trinidad | VII | 477 | ||
La Encarnación y Pasión del Hijo de Dios | VIII | 483 | ||
La Encarnación y Pasión mueven nuestro amor | IX | 489 | ||
Dios se acercó a nosotros para sacarnos de la ignorancia | IX | 491 | ||
Encendió nuestros corazones en su amor | IX | 492 | ||
XIV | ||||
DOCTRINA ESPIRITUAL | 1 | |||
Oración y meditación | TRAT I | I | 19 | |
Oración mental | TRAT I | I | 19 | |
De la materia de la meditación | I | II | 23 | |
De seis cosas que pueden intervenir en el ejercicio de la oración | I | IV | 91 | |
De la preparación que se requiere para antes de la oración | I | V | 93 | |
De la lición | I | VI | 95 | |
De la meditación | I | VII | 97 | |
Del hacimiento de gracias | I | VIII | 101 | |
Del ofrecimiento | I | IX | 103 | |
De la petición | I | X | 105 | |
Qué cosa sea devoción | I | I | 119 | |
La devoción | TRAT I | I | 119 | |
De nueve cosas que ayudan a alcanzar la devoción | TRAT I | II | 121 | |
Tentaciones y sus remedios | TRAT I | IV | 125 | |
De la oración vocal | TRAT II | 135 | ||
De la utilidad y necesidad de la oración vocal | TRAT II | I | 137 | |
Siete oraciones devotas | TRAT II | I | 139 | |
Instrucción y regla de bien vivir general para todos | TRAT III | 171 | ||
Instrucción y regla de bien vivir para los que comienzan a servir a Dios | TRAT IV | 181 | ||
Aparejo para la confesión y comunión | TRAT V | 183 | ||
De la mortificación de los vicios y pasiones | IV | 191 | ||
Que trata de las virtudes | IV | 195 | ||
Breve aparejo para la confesión y la comunión | V | 213 | ||
Una breve manera de confesar | V | 215 | ||
Oraciones para antes y después de la comunión | V | 221 | ||
tratado de las tres principales virtudes | 231 | |||
Devotísima oración | 245 | |||
Para los que comienzan a servir a Ntro. Señor | 255 | |||
Para los que comienzan a orar | 263 | |||
XV | ||||
TRATADOS | 1 | |||
Meditaciones eucarísticas | TRAT I | 7 | ||
Meditación para antes de la comunión | TRAT I | 9 | ||
Para ejercitar la fe en la Comunión | TRAT I | 15 | ||
Síguese una muy devota oración a Nuestra Señora | TRAT I | 23 | ||
Devociones para el siervo de Dios | TRAT I | 27 | ||
Oraciones y ejercicios de devoción | TRAT II | 31 | ||
Síguese un muy devoto ejercicio de oración para cada día | TRAT II | 35 | ||
En el cual se pone en plática el ejercicio susodicho | TRAT II | 37 | ||
Síguese otro ejercicio no muy diferente del pasado | TRAT II | 43 | ||
Devoto hacimiento de gracias por los beneficios divinos | TRAT II | 49 | ||
Para agradecer el beneficio de la redempción | TRAT II | 53 | ||
Oraciones de Veda, Sto. Tomás y S. Buenaventura | TRAT II | 61 | ||
Recopilación del libro de la oración y meditación | TRAT III | 75 | ||
Oración y meditación | III | 75 | ||
Memorial de lo que debe hacer el cristiano | TRAT IV | 77 | ||
Tratado de algunas devotas oraciones | TRAT V | 87 | ||
Oraciones primera a octava | TRAT V | 93 | ||
Otras oraciones | TRAT V | 111 | ||
Dios vino a nosotros con suma pobreza | S 19 | 113 | ||
Vita Christi | TRAT VI | 129 | ||
Al cristiano lector | TRAT VI | 131 | ||
Sumario de la vida de Cristo | TRAT VI | 135 | ||
Apéndice | TRAT VI | 183 | ||
Sobre el oficio y costumbres de los obispos | TRAT VII | 189 | ||
El candidato a obispo | TRAT VII | 209 | ||
Las virtudes episcopales | TRAT VII | 227 | ||
El primado de la caridad | TRAT VII | 329 | ||
Diálogo sobre el misterio de la Encarnación | VIII | 407 | ||
El maestro fray Francisco Diago | VIII | 409 | ||
Al lector | VIII | 411 | ||
Comentario de Isaías por S. Ambrosio y S. Agustín | VIII | 415 | ||
Argumento de este diálogo | VIII | 415 | ||
Discurso sobre la pasión del Salvador | IX | 445 | ||
Sermón del Santísimo Sacramento | X | 461 | ||
XVI | ||||
BIOGRAFÍAS | 1 | |||
Vida del Padre Maestro Juan de Ávila | I | Prólogo | 11 | |
Principio de su vida | I | I | 17 | |
Imita al apóstol S. Pablo | I | II | 21 | |
Ha de tener amor de Dios | I | II | 22 | |
Fervor con que se ha de predicar | I | III | 24 | |
Del conocimiento que le fue dado | I | III | 35 | |
Virtudes personales | I | IV | 67 | |
De la predicación de este siervo de Dios | I | V | 87 | |
Del fruto de su predicación | I | VI | 107 | |
Del fin de la jornada | I | VII | 113 | |
Virtudes del Cardenal D. Enrique | II | Prólogo | 123 | |
Vida de Fray Bartolomé de los Mártires | III | I | 155 | |
De sus principios y profesión | III | I | 155 | |
Cómo fue electo el Arzobispo de Braga | III | II | 161 | |
Sobriedad, modestia y humildad | III | III | 167 | |
Ejercicios espirituales, oración y meditación | III | IV | 171 | |
La caridad con los prójimos | III | V | 173 | |
La virtud de la humildad | III | VI | 179 | |
La visita del arzobispado | III | VII | 183 | |
La jornada al Concilio de Trento | III | VIII | 193 | |
Cómo dejó el arzobispado | III | IX | 197 | |
Sor Ana de la Concepción | IV | 209 | ||
Doña Elvira de Mendoza | V | Prólogo | 225 | |
Doña Melicia Hernández | VI | 239 | ||
XVII | ||||
BIOGRAFÍAS | 1 | |||
Sor María de la Visitación | I | I | 11 | |
Frutos de la consideración de esta historia | I | I | 21 | |
Favores que Dios hace a los santos | I | I | 21 | |
Obras milagrosas de sor María | II | I | 47 | |
Vida y virtudes de sor María de la Visitación | III | I | 61 | |
Favores de Nuestro Señor a esta religiosa | III | I | 143 | |
La impresión de las llagas | III | I | 144 | |
Raptos y apariciones de esta virgen | III | VI | 175 | |
Milagros que hace Nuestro Señor por su medio | IV | II | 193 | |
Sermón de las caídas públicas | S 1 | 211 | ||
Gravedad del pecado de escándalo | S 1 | 225 | ||
La frecuencia del Santísimo Sacramento | S 1 | 237 |
viernes, 4 de enero de 2013
Temas de las Obras Completas II
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario