La Guía de pecadores (fue publicada en Lisboa en 1556), libro
ascético por excelencia, es un extenso tratado –menos literario que las restantes
obras de fray Luis de Granada por su persistente intención moralizadora- sobre
las virtudes cristianas; discurre sobre los doce motivos que nos obligan a la
virtud -creación, redención, providencia, etc.-, las doce ventajas o
privilegios que nos proporciona (no sólo la conquista de la gloria eterna, sino
la única felicidad y tranquilidad posibles durante la vida terrenal), las
excusas que contra el cambio de vida alegan los pecadores, las tentaciones del
mundo y lo caduco de las glorias mundanas; propone remedios contra los pecados e
invita finalmente a la mortificación de los sentidos, al ejercicio de la
caridad y al cumplimiento de los deberes para consigo mismo, con el prójimo y
con Dios.
JUAN
LUIS ALBORG, Historia de la
Literatura española, t. I: Edad Media y Renacimiento, ed.
Gredos, Madrid 1975, p. 882
No hay comentarios:
Publicar un comentario